viernes, 16 de mayo de 2014

La historia de como Nikon perdió el mercado del fotoperiodismo profesional

La historia de como Nikon perdió el  mercado del fotoperiodismo profesional

Desde la invención de la Nikon F, esta se convirtió en el estándar del fotoperiodismo. Liderazgo que Nikon tuvo hasta 1988. ¿Que pasó?

El autofocus fue introducido en una cámara comecial en 1977 con la Konica C35, una pequeña PointAndShoot. Desde un principio, la comunidad de fotógrafos profesionales desdeñaron la tecnología como inútil o herramienta sólo para amaters.

Cuando Minolta tuvo un gran éxito vendiendo su cámara Maxxum 7000 AutoFocus en 1985, mandó señales de alarma a Nikon y Canon. Regresaron a las mesas de diseño para sacar sus propias versiones de SLR autofocus. Ambas marcas introdujeron la tecnología primero en cámaras SLR amaters. Y ambas marcas introdujeron su primera cámara profesional con Autofocus en 1988, la Nikon F4 y la Canon EOS-1.

Pero hubo un problema.

El sistema de autofocus de Canon era substancialmente mejor que el de Nikon. Y repentinamente todos los fotoperiodistas necesitaban el Autofucos. De 1988 a 1995 Nikon perdió la mayor parte del mercado fotoperiodístico. Y para cuando Nikon reaccionó e introdujo la Nikon F5, ya era demasiado tarde. La cámara tenía un sistema de AF muy superior al de la F4, pero el daño ya estaba hecho.

Actualmente Canon tiene un 42% del mercado de las DSLR y Nkon el 36%. De modo que Nikon nunca recuperó su liderazgo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario